CRONOGRAMA DE
ACTIVIDADES
PERSONALES
Reflexión personal
El
cronograma lo realice basándome en escalas de 2 horas al día en mis tiempos de
trabajo de 24*24 horas, donde manifiesto que dormir y trabajo implica aseo
personal en casa y traslado de casa hacia el trabajo y salida del trabajo a la
casa y la siguiente semana se repite, pero en actividades de lunes, miércoles y
viernes, ya que los fines de semana estoy con mi familia y es otro traslado.
Trabajo como Policía Estatal en el municipio de Nezahualcóyotl, desde hace 8 años y el horario que tengo normalmente es de 24 horas de trabajo por 24 horas de descanso, donde si me encuentro en una oficina y si es requerido en ese momento me asignan otra actividad, como es un trabajo bajo presión es impredecible y siempre debemos estar alertas en todo momento, no bajar la guardia ni tener excesos de confianza, la mayor parte de mi tiempo se me va en trabajar y al siguiente día en tratar de dormir, estoy conforme con mi trabajo y con las actividades que desempeño y con gusto ocupo mi sueldo en gustos propios, lo que más absorbe mi tiempo es en trabajar y trato de tener un descanso al salir de trabajo.
Alternativa de solución para mejorar mis
tiempos y mejorar el éxito con mis compromisos académicos, una de ellas es
buscar la manera de pedir estar en un turno de lunes a viernes, para que pueda
regresar a casa cada día, y dedicarle 2 horas al estudio, otra ventaja es que
dentro de mi propio trabajo tengo acceso a Internet y puedo usar espacio para
estudiar o leer textos, sin descuidar mis labores, tendré interrupciones, pero
el tema lo retomo al regresar, procuraré descansar mejor ( dormir a mis horas),
otra estrategia que yo he detectado en mí, es hacer alguna actividad física que
me agote (caminar, reparar algo, atender los animales que tengo en casa, hacer planeación
de cosas que tengo pendiente por hacer).
Organizar, dirigir
con liderazgo mi propia actuación y corregir mis fallas.
Comentarios
Publicar un comentario